Laguna de Castillos, Paisaje Protegido
La laguna de Castillos fue declarada Refugio de Fauna por el decreto 266 de 1966. Integra además el Sitio Ramsar Bañados del Este y Franja Costera, designado en virtud del Convenio Ramsar, un acuerdo intergubernamental para proteger humedales de importancia internacional. También es parte de la Reserva de Biosfera Bañados del Este, declarada por el Programa MAB (el Hombre y la Biosfera por sus siglas en inglés) de la UNESCO. Ha sido denominada como área importante para la conservación de aves por BirdLife International (IBA Laguna de Castillos – UY020) por su importancia ornitológica.
En febrero de 2020 se incorpora al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Decreto N° 059/020) bajo la categoría de «Paisaje Protegido». En esta primera etapa la delimitación del área natural protegida comprende dos padrones propiedad del Estado, el cuerpo de agua de la Laguna de Castillos y el cuerpo de agua del Arroyo Valizas, desde el puente sobre la Ruta Nacional N° 10 hasta la Laguna de Castillos.
Usos y actividades económicas
En el área se desarrollan actividades económicas relacionadas principalmente con la ganadería, la pesca, el turismo y en los últimos años la forestación. Al igual que para la Laguna de Rocha, en esta cuenca se observó un cambio en el uso del suelo, que fue más intenso a partir de 1996. La forestación se implantó como una importante actividad económica y la agricultura se expandió.
En los últimos años se observa un fuerte desarrollo del ecoturismo, principalmente en establecimientos privados.