Avances de proyecto: Producir Conservando

Avances de proyecto: Producir Conservando

AVANCES DE PROYECTO: Producir conservando – Gestión Integrada de las lagunas costeras para la conservación de aves playeras migratorias de pastizal”

– Equipo: Hemos conformado un gran equipo de trabajo que trabaja con solidez técnica y mucho humor para crear redes de conocimiento que aportarán a la conservación de nuestras increíbles aves playeras migratorias.

– Red de Productores: Identificamos, contactamos y visitamos a los productores de las lagunas.

– Completamos la caracterización ambiental y productiva de los predios.

– Territorio: Conocemos el terreno y  a las instituciones y organizaciones locales, pero sobre todo a los productores con los que hemos compartido charlas informativas y otros intercambios.

– Aves: tenemos mapas de distribución de las aves y sabemos la abundancia en cada laguna.

– Buenas prácticas: elaboramos propuestas de manejo e involucramos al Plan Agropecuario, estableciendo un acuerdo de cooperación.

– Red de ciencia ciudadana: llevamos a cabo talleres de identificación de aves playeras y herramientas digitales en todas las lagunas, y salidas de observación de aves en dos de ellas.

Los talleres están disponibles en el canal de YouTube de la Fundación para los que no pudieron venir: https://www.youtube.com/channel/UC2cMBNl1-SiPlH-cyETczXg

Este proyecto propone crear una red de productores de las lagunas costeras de Uruguay para promover una producción ganadera compatible con la conservación de aves playeras, con foco en dos especies: el chorlo pampa o dorado (Pluvialis dominica) y el playerito canela (Calidris subruficollis). Lo ejecuta la Fundación con apoyo del CURE/UDELAR, Manomet y Aves Uruguay con financiación de USFWS.

No Comments

Post A Comment