Políticas Públicas y Gobernanza

Co-construimos, promovemos y en muchos casos, también lideramos y articulamos el desarrollo de políticas públicas de conservación para las áreas protegidas de Uruguay.
A tales efectos, proponemos normativa, fomentamos la formación de organismos de consulta, lideramos la ejecución de acciones de políticas.
A modo de ejemplo:
(a) Hemos sido llamados a consulta por el Parlamento uruguayo para expedirnos sobre proyectos de normativa que están bajo consideración (Directrices Costeras, Ley de Urgente Consideración).
(b) Somos articuladores entre la sociedad civil y los organismos del Estado para fomentar la revisión o generación de Planes de Ordenamiento Territorial y de Manejo en las áreas donde desarrollamos nuestra actividad.
(c) Hemos sido grandes promotores de la creación de las Comisiones Asesoras Específicas de la Laguna de Rocha y la Laguna Garzón; hoy somos representantes de las ONG en las mismas.
(d) Promovemos ámbitos de dialogo entre distintos actores sociales involucrados en las áreas protegidas, con la finalidad de arribar a consensos; algunas veces con la comunidad, otras entre instituciones, otras entre la comunidad y las instituciones.
(e) Buscamos fomentar el respeto de la normativa vigente, por lo que a tales efectos intervenimos ante las Autoridades para transmitir las irregularidades que nos informan o que constatamos, a fin de que sean subsanadas.
(f) Fomentamos y posicionamos temas a nivel de instituciones públicas nacionales, departamentales e internacionales (ej. a través del Congreso de Turismo Sustentable en la Laguna Garzón, que co-organizamos con otras instituciones).

Proyecto Eccosur

Proyecto: Fortalecimiento de gobernanza en el Área Protegida Laguna Garzón, con miras al desarrollo sustentable
Duración: 9 meses
Financió: PNUD
Estado: finalizado
Coordinadora: Victoria Pereira
Zona de Actuación: Área Protegida Laguna Garzón (Departamentos de Maldonado y Rocha)
 
Resumen del proyectoEl proyecto promovió la gobernanza ambiental territorial en el Área Protegida Laguna Garzón, a través del fortalecimiento de las comunidades locales, con enfoque de género, en torno a sus capacidades para incidir en las políticas públicas y toma de decisiones de manera informada y consensuada, con miras a un desarrollo local sustentable.

 

             

Programas en Curso

Programa de Conservación de Aves Acuáticas

Programa de Sensibilización Ambiental

Plásticos
y Mar