Las aves migratorias son fascinantes viajeras con increíbles habilidades de orientación y adaptaciones biológicas que les permiten sobrevivir a los miles de kilómetros que recorren anualmente. Sin embargo, la pérdida de hábitats, la caza ilegal y el cambio climático representan amenazas significativas para su conservación.
Las lagunas costeras de Uruguay son sitios de gran importancia como áreas de concentración no reproductiva para las aves migratorias. Destacan la presencia del Playerito canela (Calidris subruficolis) y el Chorlo pampa (Pluvialis dominica), quienes visitan los pastizales costeros de las lagunas durante el verano y la primavera.